5 PUNTOS CLAVE EN LA HISTORIA DE MARIO

Etiquetas:


Cuando alguien pronuncia la palabra “videojuegos”, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente tenga que ver Mario. Este personaje creado por Nintendo no solo es la insignia de esta industria que tanto amamos, sino que también representa en buena parte, a todo el mundo del entretenimiento popular. A lo largo de su historia, hemos sido testigos de un sin fin de puntos que terminaron forjando el camino del medio entero, esto gracias a la gran influencia y legado que se ha ido sembrando.
Esta semana estaremos celebrando el 30 Aniversario de esta maravillosa saga que tantas vidas ha marcado, y como parte de todos nuestros contenidos especiales por los festejos, te presentamos 30 puntos clave en la historia del plomero saltarín más famoso del mundo. Esperemos que disfrutes mucho de este recorrido lleno de momentos épicos y que por supuesto, nos compartas tus comentarios al respecto. ¡Larga vida a Mario!
barrita
1.- SU NACIMIENTObarrita
El origen de Mario se remonta a las arcades, y no precisamente era el protagonista de su propio videojuego, sino un personaje secundario cuya personalidad se adaptó según el título. Bajo el nombre de Jumpman, el personaje creado por Shigeru Miyamoto en 1981 rescató a Pauline en las arcades en el videojuego de Donkey Kong, un año después en Donkey Kong Jr. se convirtió más bien en villano al custodiar la jaula de Donkey Kong a quien su hijo tenía que rescatar.
Como sea, su gorra y su bigote fueron consecuencia de aspectos técnicos de las plataformas de la época más que decisiones de diseño sobre el personaje.






2.- REFRESCANDO A LOS SINGLE SCREEN


Llegó 1983 y fue el momento en que muchos consideran realmente el nacimiento del ícono de Nintendo, pues recibió su nombre de Mario y además recibió su oficio como fontanero. En el juego Mario Bros. vimos a los plomeros Mario y Luigi exterminar plagas que salían por tuberías en un juego single screen sumamente divertido y adictivo, una primera revolución con la que el personaje ya iba demostrando en lo que se convertiría
. 83322276_wiiu_mk8_07.jpg 83322277_super_mario_galaxy_2.jpg



3.- EXPERIMENTANDO CON LOS DEPORTES Y LOS OFICIOS
barrita

La popularidad de creciente popularidad Mario provocaría que viéramos al plomero de Nintendo en otros títulos, o si no era él, personajes realmente parecidos al mismo. En 1984, un año del título que lo lanzaría al estrellato, vimos a un hombre con bigote muy similar a Mario protagonizando el juego de Golf de Nintendo, este patrón se repetiría constantemente a lo largo de su historia.

No nos imaginamos que después lo veríamos también como futbolista (Mario Strikers), basquetbolista (Mario Hoops), beisbolista (Mario Superstar Baseball), tenista (Mario Tennis), piloto (Mario Kart), pintor (Mario Paint), réferi de boxeo (Punch Out!!), atleta multidisciplinario (los juegos de las olimpiadas) y hasta arqueólogo (Mario Picross).

4.- SALVANDO A LA INDUSTRIA


Llegó el momento definitivo que lanzaría a Mario al estrellato, y es justo este lanzamiento del que ahora celebramos el 30 aniversario. Mario se convirtió en 1985 en la estrella definitiva de un género que por todas sus revoluciones podríamos decir que prácticamente fundó: los juegos de plataformas.

Super Mario Bros. nos presentó a Mario una vez más al lado de su hermano Luigi en un juego que quizá es el más popular y emblemático de la industria de los videojuegos, mismo que sirvió para salvar a las consolas luego de la caída estrepitosa de Atari por una sobresaturación de juegos mediocres en el mercado.

De esta manera Nintendo se volvió el centro de las miradas del mundo entero, y se convertiría el líder de los videojuegos de consolas caseras gracias a la llegada de su título estrella.



5.- LA SECUELA QUE NO FUNCIONÓ

barrita
Un año después del lanzamiento de Super Mario Bros., una secuela salió al mercado japonés para el Famicom Disk System bajo el nombre de Super Mario Bros. 2. El juego se mantenía muy fiel a la primera entrega con gráficos muy similares y una estructura muy parecida, por lo que América ni siquiera lo consideró para su mercado al “ser muy similar” según el presidente de la empresa en su rama occidental para entonces.
Otra de las razones por la que no llegó al mercado occidental es porque se consideraba que su alto nivel de dificultad podría alejar a la audiencia del primer juego.
Una de las diferencias que presentó el título fue que por primera vez Mario y Luigi tenían diferentes habilidades. Su nombre fue cambiado en muchas regiones del mundo a Super Mario Bros.: The Lost Levels.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Tienda Online GAME © 2012 | Designed by Meingames and Bubble shooter