Felicidades, Mario. Treinta años no se cumplen todos los días, y menos en semejante estado de forma. Desde que protagonizara su primera aventura en 1985, el personaje de Nintendo se ha convertido en parte fundamental de la cultura del siglo XX y XXI. Cualquier persona, haya tocado alguna vez una consola o no, conoce a Mario. A modo de celebración, reunimos algunos datos curiosos sobre su historia. ¡Que cumplas muchos más!
1. Mario fueJumpmanfue
2. El origen del nombre
¿Por qué Mario? El nombre proviene de Mario Segale, un empresario estadounidense propietario de las oficinas de Nintendo en EEUU. Al parecer, el hombre de negocios tenía un parecido físico considerable con el Jumpman primigenio.
3. Limitaciones técnicas
Mario ya tenía su nombre definitivo pero, ¿por qué su apariencia? La explicación está motivada en parte por las limitaciones técnicas de la época. Resultaba más sencillo dibujar una gorra que el pelo, y mucho más fácil poner un bigote que una boca.
4. Un mundo más allá de la pantalla
Hasta el Super Mario Bros. De 1985 los videojuegos solían limitarse a lo que se veía en la pantalla cuadrada. No existía posibilidad de desplazarse lateralmente por un mundo más grande. Este título no fue el primero en incorporarlo, pues el primer plataforma de este tipo (Jump Bug) salió en 1981, pero el fontanero sí tuvo el mérito de convertirse en el arquetipo de este género y popularizarlo hasta nuestros días.
5. El Mario de Sega
os rivales de Nintendo, abrumados por el éxito de Mario, se lanzaron a crear juegos similares en busca de un personaje igual de carismático. Sega, por ejemplo, lo intentó con Alex Kidd en 1986. Pero los jugadores querían a Mario en su Mega Drive, y en parte lo consiguieron: el videojuego Squirrel King, de entrada muy basado en Mario, también incluía un hack para jugar a una versión del fontanero. Eso sí, en lugar de saltar sobre los enemigos era necesario lanzarles cajas.
6. Sonic: amigos y enemigos
Si Alex Kidd fue la respuesta inicial de Sega, la más exitosa llegaría en los 90 con Sonic the Hedgehog. La carrera por el éxito llegó a su fin cuando Sega dejó de fabricar consolas. Ahora, el erizo azul aparece en juegos de Nintendo junto al italiano, desde Smash Bros. a Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos.
7. Casi dos centenares de juegos
Nintendo sólo cuenta como oficiales 16 de ellos, pero la mascota de Nintendo ha aparecido en 172 títulos, tal y como enumera un vídeo publicado en Digg en el que también puede apreciarse la evolución del personaje desde sus orígenes pixelados hasta hoy.
8. Más popular que Mickey Mouse
El ratón de Disney es sin duda uno de los personajes más carismáticos de la historia y, a pesar de los altibajos, sigue al pie del cañón con sus casi 90 años de vida. Sin embargo es difícil competir con el italiano: una encuesta de los años 90 determinó que Mario ya era más popular que el mismísimo Mickey Mouse.
9. Socio de Honor de la Asociación de Fontaneros de Madrid
En serio. En 2009 esta asociación de profesionales de la fontanería decidió dar la insignia de plata al personaje de ficción que más ha hecho por difundir su trabajo.
10. Nada de cabezazos
Mario no rompe los bloques con la cabeza sino con el puño. Es una de las muchas dudas sobre el fontanero que el propio Miyamoto confirmó en uno de sus vídeos.





No hay comentarios.:
Publicar un comentario